logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
15 de Abril de 2025 | 3:32 am

Domingo de Ramos dio inicio a una Semana Santa de reflexión, fe y esperanza

Fuente: UCSC

Con la conmemoración del Domingo de Ramos, la comunidad católica dio inicio a la Semana Santa, uno de los momentos más significativos del calendario litúrgico. Esta celebración, que recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén entre ramos y aclamaciones, marca el final del tiempo de Cuaresma y abre paso al Triduo Pascual: el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Sábado de Gloria. Para la Iglesia Católica, esta semana representa el corazón de la fe cristiana, al recordar la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

“El Domingo de Ramos conmemora un acontecimiento histórico sobre la vida de Jesús y da inicio a la Semana Santa”, explica Pablo Uribe, Director del Departamento de Teología de la Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). “Su origen bíblico está recogido en los cuatro evangelios canónicos, donde Jesús entra a Jerusalén montado en un burro y es recibido con ramas por una muchedumbre que reconoce en él al Mesías”, detalla.

Domingo de Ramos dio inicio a una Semana Santa de reflexión, fe y esperanzaLa celebración litúrgica de este día contempla dos momentos clave: la procesión con los ramos y la Eucaristía, centrada en la lectura de la Pasión. Así se vincula la entrada triunfal de Jesús con los hechos centrales que conmemora la Semana Santa: su muerte y resurrección. “Cada nuevo Domingo de Ramos es un regalo para iniciar una semana santa reflexiva, sencilla, familiar y en comunidad”, enfatiza el académico.

Para el mundo actual, marcado por la incertidumbre, los conflictos y la búsqueda de sentido, el significado espiritual de esta fecha mantiene plena vigencia. “Los relatos bíblicos nos dejan dos grandes enseñanzas: la humildad y la adhesión a Jesús como buena noticia. Un rey humilde que rompe con los paradigmas del poder y que viene a servir a los más necesitados, a las periferias humanas, como nos recuerda el Papa Francisco”, indica Uribe.

Pero también, añade, el Domingo de Ramos es una oportunidad para revisar el lugar de la fe en la vida cotidiana. “La adhesión a Jesús como Mesías implica preguntarnos qué significa creer en Él: si es una fuente de esperanza frente a las dificultades o solo un acto ritual vacío. La Semana Santa nos invita a mirar la vida desde la fe, desde lo esencial”.

En un contexto en que muchas personas buscan nuevas formas de espiritualidad o reencuentro con lo trascendente, esta celebración ofrece un espacio para detenerse, compartir en comunidad y renovar el compromiso con valores como la sencillez, la fe y el servicio, «una oportunidad para mirar el mundo —y nuestras propias vidas— desde el ejemplo de aquel rey que eligió entrar sin poder, pero con amor».

ExtraNoticias.cl