logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
10 de Enero de 2025 | 16:49 pm

EE.UU. aumenta recompensa por captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a US$ 25 millones cada uno

Fuente: elnacional.com

Altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos anunciaron del incremento de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a 25 millones de dólares por cada uno. Igualmente indicaron que ahora ofrecen recompensa de 15 millones de dólares por la captura del ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.

Estados Unidos sancionó asimismo a ocho nuevos funcionarios relacionados con el gobierno de Maduro, entre ellos el nuevo presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Héctor Obregón Pérez, y el presidente de Conviasa, Ramón Celestino Velásquez.

Entre los otros anuncios, los altos funcionarios señalaron que el gobierno de Estados Unidos restringió visas para casi 2.000 personas.

En conversación con la prensa, informaron que Estados Unidos extendió por 18 meses el TPS para los venezolanos.

«Hemos estado trabajando incansablemente con los aliados tanto dentro como fuera del hemisferio occidental para garantizar que Venezuela pueda transitar un camino más sostenible y democrático», señalaron las autoridades estadounidenses.

Dijeron que era claro que Edmundo González debió prestar juramento este viernes como presidente de la República.

«La administración Biden está anunciando algunas acciones clave hoy y en los próximos días para responsabilizar a Maduro y sus representantes», explicaron.

«Es importante señalar que estamos tomando estas acciones junto con otras similares que están tomando Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido para demostrar un mensaje coordinado de solidaridad con el pueblo venezolano y mantener la presión sobre Maduro y sus representantes», indicaron.

«Es importante subrayar que Maduro se encuentra prácticamente solo en esta coyuntura, con pocos amigos en la región y en el mundo; en cambio, muchos países de la región se han unido en los meses transcurridos desde el 28 de julio para pedirle a Maduro que respete las normas democráticas. Esto incluye a más de 50 países que se unen a Estados Unidos y con ello firman una declaración pidiendo fin de la represión y la restauración de la democracia en Venezuela», destacaron.

ExtraNoticias.cl