Irán ataca con 200 misiles a Israel
Fuente: ExtraNoticias.cl / RT / RTVE / Sputnik
Irán lanzó este martes un ataque con 200 misiles contra Israel. Mientras el primer país afirmó que los ataques cumplieron un 80% los objetivos, Israel aseguró que la mayoría de los cohetes fueron neutralizados por su ejército.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CRGI) utilizó por primera vez misiles hipersónicos en ataques aéreos contra Israel, informó la agencia iraní de noticias IRIB.
La agencia iraní Shafaqna, citando las redes sociales, afirmó que como resultado del ataque iraní fueron destruidos más de 20 cazas de quinta generación F-35 de las Fuerzas Aéreas de Israel.
En las imágenes se puede ver la caída de los misiles iraníes contra la base aérea de Nevatim, consignó la agencia de noticias rusa Sputnik.
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, dijo:"Que sepa Netanyahu que Irán no es beligerante, sino que se mantiene firme ante cualquier amenaza. Esta no es más que una muestra de nuestro poder. No entre en conflicto con Irán", declaró el líder de la nación persa en su cuenta de X.
Por su parte, el Ejército israelí admitió que "aproximadamente 180 proyectiles" entraron en territorio israelí durante el ataque de Irán, del que de momento no se conocían víctimas.
Las sirenas sonaron durante la noche en todo el país hebreo después de que los ciudadanos israelís recibiesen un mensaje de máxima alerta y fueran trasladados a los refugios.
Los lanzamientos de misiles contra Israel fueron en represalia por el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniya, el líder del movimiento chiita Hezbolá, Hassan Nasrallah, y el general de brigada y subjefe de operaciones del CRGI, Abbas Nilforooshan, comunicó este martes el CGRI.
Medios iraníes como la agencia estatal IRNA publicó videos de imágenes de misiles cruzando los cielos del país en ciudades como Teherán, Isfahán, Shiraz o Tabriz, unas imágenes que se repitieron en redes sociales.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en un mensaje a los ciudadanos emitido este martes, declaró que el país "enfrenta tiempos difíciles en su lucha contra el eje del mal de Irán".
"Estamos en medio de una campaña contra el eje del mal de Irán", reiteró, un día después de que las fuerzas israelíes iniciaran una operación terrestre en el territorio del Líbano bajo el pretexto de acabar con el movimiento chiita Hezbolá, apoyado por Teherán.
Más de 1.000 personas murieron en el Líbano entre el 16 y el 27 de septiembre debido a los bombardeos masivos israelíes, indicó este martes en su informe la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con los datos de OCHA, 87 niños y 154 mujeres murieron. En este sentido, el organismo internacional enfatizó que el país árabe afronta la escalada más grande del conflicto desde la guerra entre Israel y Líbano de 2006, con "un devastador costo humano".
Tras los lanzamientos de misiles a Israel, la televisión pública iraní mostró imágenes de cientos de personas en las calles de Teherán celebrando los bombardeos contra Israel.
La misma reacción se vive desde Líbano, que vive una incursión militar de Israel. Los medios de Beirut informaron sobre "fuertes disparos de celebración en los suburbios del sur de Beirut", luego del ataque iraní contra Israel.
"Fuertes disparos de ametralladora se escucharon en todos los suburbios del sur para celebrar el lanzamiento de misiles iraníes contra Israel", ha indicado la Agencia Nacional de Noticias (ANI). Un corresponsal de la AFP también oyó disparos procedentes de los suburbios del sur, bastión del proiraní Hezbolá, bombardeado varias veces desde la semana pasada.