Municipalidad de Concepción reconoció a cuidadores y cuidadoras en su día
El 5 de noviembre se conmemora en Chile el “Día Nacional de la Cuidadora y del Cuidador Informal”, es decir, de quienes está a cargo de adultos mayores o con dependencia sin recibir pago por esta labor. Por ello, el municipio de Concepción realizó una feria en la Plaza de la Independencia con servicios públicos que tienes prestaciones para ellos y entregó un reconocimiento a 10 personas que desempeñan esta tarea.
Fuente: ExtraNoticias.cl
La actividad buscó visibilizar la labor que realizan miles de personas que dedican sus vidas al cuidado generalmente de un familiar en situación de dependencia por alguna discapacidad, condición médica o por envejecimiento.
La entrega de la distinción fue coordinada desde la Oficina de la Discapacidad con los centros de salud familiar dependientes del municipio, de acuerdo a criterios como dedicarse a esto a tiempo completo, atender las necesidades de más de una persona con discapacidad, cumplir rigurosamente con las atenciones que proporciona el centro de salud, aportar al mejoramiento de la calidad de vida de la persona a la que cuida, apoyar a otros cuidadores, entre otros aspectos.
“Soy cuidadora de mi madre hace 15 años y se siente satisfactorio que reconozcan a los cuidadores. Mi Cesfam (centro de salud familiar) siempre está presente, sobre todo el grupo encargado de las personas postradas, ellos siempre están en mi casa. Nuevamente, es muy satisfactorio que se reconozca la labor que realizamos los cuidadores”, dijo Sandra Tapia, parte del grupo que recibió el reconocimiento.
A su vez, Marina Reyes agradeció la colaboración de la municipalidad a su tarea con una vecina. “El apoyo del municipio a mí me ha servido mucho. Las asistentes sociales van a visitar a la señora María Mireya Cerda y desde el consultorio también me han apoyado mucho. Ante todo, muy agradecida, ya que yo no tenía mucha información, pero me han orientado para así poder ayudar a mi vecina”, comentó.
El alcalde Álvaro Ortiz Vera destacó el rol del municipio para con los cuidadores y cuidadoras. “Durante esta gestión municipal hemos trabajado por muchos años con las y los cuidadores de personas que pueden ser familiares o bien no tener ninguna vinculación. Nosotros a través de nuestros centros de salud familiar y la Oficina de la Discapacidad trabajamos fuertemente esta temática para visibilizarla y explicarle a la comunidad que existen personas que de manera absolutamente voluntaria entregan su vida, modificando su sistema de vida, por cuidar a personas”, indicó la máxima autoridad comunal.
La feria reunió a equipos municipales de la Oficina de la Discapacidad, la Oficina de Personas Mayores, la Oficina de la Mujer, la Defensoría Municipal de Víctimas, la OMI/OLN y la DAS, y entidades públicas como Senadis, Compin, Seremi Salud, Seremi Desarrollo Social, Fosis, Chile Atiende y el Programa Defensoría Personas Mayores de la Corporación de Asistencia Judicial.
Además, estuvieron presentes las organizaciones sociales Alzheimer CCPP, Sonrisas para un nuevo amanecer y la Universidad de Las Américas con sus carreras de enfermería, kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, nutrición y dietética.