Arica y Parinacota exige aumento de presupuesto ante recorte propuesto para 2026
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, expuso ante la Subcomisión Mixta de Hacienda en el Congreso Nacional. Solicitó aumentar los recursos para la región en la Ley de Presupuestos 2026, tras conocerse una propuesta del Ejecutivo que contempla una baja cercana a mil 400 millones de pesos respecto al presupuesto vigente.
Fuente: ExtraNoticias.cl
Según detalló el gobernador, el recorte afectaría la ejecución de proyectos estratégicos y limitaría la capacidad regional para responder a demandas clave en seguridad, salud, infraestructura y desarrollo económico. El presupuesto propuesto para 2026 es de 56 mil 863 millones de pesos.
Durante su intervención, Diego Paco destacó que Arica y Parinacota enfrenta los indicadores más críticos del país. Entre ellos, la tasa de homicidios más alta del primer semestre de 2025, con 5,7 casos por cada 100 mil habitantes. También se registró un alza de 57,5% en robos de vehículos, además de una creciente presencia del crimen organizado.
En lo económico, la región muestra baja inversión privada, alta pobreza rural y uno de los PIB per cápita más bajos del país. El gobernador presentó una cartera de obras que requiere financiamiento, incluyendo un hospital de mediana complejidad, un centro oncológico, el museo de la cultura Chinchorro y proyectos para el borde costero.
Además, el gobernador argumentó que la región asume costos derivados del Tratado de 1904 con Bolivia, ya que debe destinar parte importante de su presupuesto a mantener la Ruta 11-CH, utilizada por camiones de tránsito internacional. Señaló que esto afecta la infraestructura y la calidad de vida local, y que no ha sido compensado en el diseño presupuestario.