Reciben ofertas para planta desaladora en Coquimbo: inversión supera los 300 millones de dólares
Se concretó la recepción de ofertas técnicas y económicas para la futura planta desaladora en la Región de Coquimbo. El proyecto, que operará bajo el sistema de concesiones, contempla una inversión estimada de 318 millones de dólares y un contrato a 21 años desde su puesta en servicio.
Fuente: ExtraNoticias.cl
Dos empresas presentaron propuestas: Sacyr Aguas Chile y el Consorcio PDAM Mamanchay. El proceso sigue el 14 de noviembre con la apertura de ofertas económicas, y la adjudicación se proyecta para el primer trimestre de 2026.
La planta se construirá en la Ensenada de Panul, al sur de la región. Tendrá una capacidad inicial de 800 litros por segundo, con posibilidad de ampliarse a 1.200. El diseño considera obras marítimas, sistema de osmosis inversa y una conducción de 18,7 kilómetros hasta estanques de almacenamiento.
El proyecto fue desarrollado en poco más de un año por el MOP y permitirá el suministro de agua para consumo humano y usos multipropósito. El sistema beneficiará a más de 400 mil personas una vez en operación.
Durante la fase de construcción, y tras la obtención del permiso ambiental, se estima la generación de alrededor de mil empleos mensuales en promedio. Se trata del primer proyecto de desalación del país bajo el modelo de concesión.