logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
17 de Octubre de 2025 | 23:00 pm

Aumenta el personal en la Administración del Estado y se detectan fallas en la transparencia activa

Fuente: ExtraNoticias.cl

El Consejo para la Transparencia reveló que, entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024, la dotación total de funcionarios de la Administración del Estado aumentó en más de 9.400 personas, alcanzando un total de 841.613 empleados. Además, se identificaron incumplimientos en la publicación de información en los portales de transparencia activa.

Aumenta el personal en la Administración del Estado y se detectan fallas en la transparencia activaLa Administración Central fue la que registró el mayor aumento, sumando casi 10 mil funcionarios, mientras que los municipios presentaron una leve baja de 287 personas. De los más de 841 mil empleados, el 53% pertenece a la Administración Central y el 47% a los municipios.

En cuanto a las modalidades de contratación en el sector central, el 61% de los trabajadores está contratado a contrata, un 18% es de planta y un 14% está regido por el Código del Trabajo. El Consejo destacó que la mayoría de las instituciones no cumplen con el límite legal que establece que los funcionarios a contrata no deben superar el 20% de los cargos de planta.

En los municipios, la cifra de funcionarios se mantiene estable en alrededor de 392 mil. La Región Metropolitana lidera la dotación municipal con más de 85 mil trabajadores. En cuanto a las modalidades de contratación, el personal de planta representa el 32%, seguido por los honorarios con un 24%. En comunas como Maipú y Puente Alto, los funcionarios a honorarios alcanzan el 67% y 58% respectivamente.

El informe también detectó que un 4% de los organismos de la Administración Central y un 8% de los municipios no actualizaron ni publicaron completamente la información de su personal, incumpliendo lo establecido por la Ley de Transparencia. El Consejo destacó que el gasto en personal en 2024 representó un 21,9% del presupuesto ejecutado en la Administración Central y un 48,6% en los municipios. Los resultados de la fiscalización serán enviados a Contraloría y a la Dirección de Presupuestos.