Ejercicio de ciberdefensa reúne a instituciones de Defensa y organismos públicos
Fuente: ExtraNoticias.cl
El Ministerio de Defensa Nacional realizó la segunda versión del ejercicio conjunto “Escudo Cibernético”. La actividad busca entrenar la capacidad de respuesta ante incidentes de ciberseguridad que puedan afectar la seguridad nacional. El ejercicio se desarrolló durante tres días en la Academia de Guerra del Ejército.
Participaron cerca de 80 integrantes del Ministerio de Defensa, las tres ramas de las Fuerzas Armadas y sus empresas estratégicas: FAMAE, ASMAR y ENAER. También asistieron representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Subsecretaría de Telecomunicaciones y el Registro Civil.
El escenario simulado se sitúa en el año 2035. El contexto es una disputa internacional entre Estados, corporaciones y actores no estatales, con uso intensivo de capacidades ofensivas cibernéticas, inteligencia artificial autónoma y manipulación informativa. El ejercicio contempla cinco fases con diferentes niveles de complejidad.
Las fases incluyen situaciones como la caída del sistema eléctrico por ataques cibernéticos. Los equipos deben coordinar acciones y tomar decisiones en tiempo real. Según la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, el objetivo es reforzar la preparación de los equipos especializados en ciberdefensa.
También participan como observadores organizaciones del sector privado, entre ellas Chile Telcos, ACTI y la Alianza Chilena de Ciberseguridad. La ministra indicó que este ejercicio forma parte de los esfuerzos de actualización tecnológica de las Fuerzas Armadas y mencionó iniciativas como Ciberlab, el Centro Espacial Nacional y la Política de Construcción Naval.