Gobernador de Magallanes critica restricciones presupuestarias que enfrentan las regiones
Desde Puerto Natales, y en el marco del Adventure Travel World Summit 2025, el gobernador de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies, expuso ante la Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuesto del Congreso. En su intervención, cuestionó la rigidez del sistema presupuestario nacional y señaló que las regiones enfrentan obstáculos para gestionar de forma autónoma los recursos asignados.
Fuente: ExtraNoticias.cl
Flies advirtió que, pese al traspaso de más de 20 competencias al Gobierno Regional, no ha habido un aumento en la dotación de personal. Indicó que esta situación impide implementar con eficacia funciones como la gestión del turismo, entre otras. Enfatizó que los gobiernos regionales están asumiendo nuevas responsabilidades sin el respaldo técnico necesario.
El gobernador también criticó que la apertura presupuestaria ocurra recién en abril, lo que retrasa la ejecución de proyectos. Propuso que el proceso comience en enero. Además, llamó a revisar el tratamiento de los ingresos extrapresupuestarios, como los provenientes de zona franca, casinos y bienes nacionales, que hoy no se integran con claridad a los marcos financieros regionales.
Entre otras observaciones, pidió mayor flexibilidad en el uso de los fondos asignados, eliminar la obligatoriedad de concursar recursos para instituciones como INIA o Conaf, y que los ingresos de empresas públicas no sean considerados tributables. También solicitó que se incorpore apoyo directo a la operación de centros de rehabilitación.
Flies concluyó que existe una "sobretutela" sobre las regiones y que el proceso de descentralización requiere avanzar con decisiones concretas en la Ley de Presupuesto 2026. Señaló que la Asociación de Gobernadores Regionales entregará al Congreso una lista con 10 puntos prioritarios para corregir estas brechas durante las próximas semanas.








