Al menos 42 palestinos han muerto en varios ataques israelíes en Gaza
Fuente: ExtraNoticias.cl / Medios
El Ejército de Israel confirmó que ha llevado a cabo una serie de bombardeos en la Franja de Gaza después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenara atacar “objetivos terroristas” en respuesta a un ataque de Hamás contra tropas israelíes en Ráfah, al sur de Gaza.
En el intercambio, al menos 42 palestinos han perdido la vida y dos soldados israelíes han muerto. Las Fuerzas Aéreas de Israel realizaron ataques aéreos en la zona de Ráfah, donde, según el Ejército, milicianos de Hamás dispararon contra las fuerzas israelíes.
Tras el ataque, Netanyahu consultó con el ministro de Defensa y altos mandos de seguridad, decidiendo adoptar "medidas enérgicas" contra los responsables. El Ejército israelí continuó sus bombardeos durante la tarde, en lo que se describió como un "bombardeo de alfombra", con numerosas bombas lanzadas en la parte oriental de Jan Yunis. En respuesta, el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que Hamás "pagará un alto precio" por cada violación del alto el fuego, y agregó que, si fuera necesario, la intensidad de los ataques israelíes aumentaría.
Mientras tanto, las autoridades israelíes han suspendido temporalmente la entrada de ayuda humanitaria a Gaza durante los bombardeos. El Ejército de Israel informó más tarde que reanudó el alto el fuego en Gaza durante la noche de este domingo, pero aclaró que "responderá con firmeza" ante cualquier nueva violación del acuerdo. El flujo de ayuda humanitaria solo se reanudará cuando cesen los bombardeos, y el paso de Ráfah permanecerá cerrado hasta que Hamás entregue los cuerpos de 16 rehenes israelíes que aún mantiene en su poder.
El ataque en Ráfah ha puesto en peligro la tregua entre ambas partes. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), los milicianos dispararon un misil antitanque y atacaron a las tropas israelíes que operaban en la zona para desmantelar infraestructuras de Hamás. En respuesta, Israel atacó la zona para eliminar la amenaza y destruir túneles utilizados por los milicianos. Hamás, por su parte, ha defendido que su operación en Ráfah tenía como objetivo a Yasser Abu Shabab, un líder de la milicia rival, las "Fuerzas Populares", y no estaba directamente relacionado con un enfrentamiento contra Israel.
En medio de la tensión, las Brigadas Al Qassam, brazo armado de Hamás, han negado cualquier implicación en el ataque a las fuerzas israelíes y han asegurado no tener contacto con sus unidades en la zona desde marzo. Además, informaron del hallazgo de otro cadáver de un rehén israelí, y confirmaron que procederían a entregar el cuerpo si las condiciones lo permitían. Mientras tanto, Israel ha acusado a Hamás de realizar más ataques contra sus tropas, incluyendo disparos de cohetes y francotiradores en la zona de Yabalia, al norte de Gaza, que resultaron en la muerte de dos presuntos milicianos de Hamás.