logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
21 de Octubre de 2025 | 23:24 pm

Ancuditanos conocen historia de la cultura Chinchorro

Fuente: ExtraNoticias.cl

El Teatro Municipal Mauricio de la Parra en Ancud fue el lugar donde se realizó una actividad cultural centrada en la cultura Chinchorro. La jornada incluyó una muestra de réplicas de momias y una representación sobre la vida de este pueblo originario del norte del país.

Ancuditanos conocen historia de la cultura ChinchorroLa presentación fue realizada por el Club de Adulto Mayor Cultural y Patrimonial “Eterna Juventud por Siempre”, proveniente de Arica. Durante la actividad, se explicaron aspectos del modo de vida de los Chinchorro, sus herramientas y formas de alimentación que les permitieron sobrevivir hace más de siete mil años.

Nancy Manzano, presidenta del club, señaló que eligieron venir a Ancud porque muchos de sus socios no conocían la zona. La visita fue posible gracias a un proyecto financiado con recursos del 8% del Fondo Regional del Gobierno de Arica y Parinacota. El objetivo fue compartir la cultura Chinchorro con comunidades del sur de Chile.

La actividad fue organizada en conjunto por la Agrupación de Folcloristas de Ancud y la Oficina del Adulto Mayor de la municipalidad local. La jornada también incluyó una presentación del Conjunto Folclórico Aytué, que ofreció música y danzas tradicionales.

La cultura Chinchorro fue declarada patrimonio mundial por la UNESCO y se considera una de las más antiguas en prácticas de momificación. Esta actividad permitió acercar parte de ese legado a la comunidad de Chiloé.