logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
26 de Octubre de 2025 | 22:22 pm

Mileísmo consolida ideas libertarias en Argentina al obtener el 40% de los votos en elección legislativa

El Gobierno de Javier Milei, en Argentina, celebró los resultados de las elecciones legislativas, en las que superó el 40 por ciento de los votos a nivel país.

Con esa cifra, el partido La Libertad Avanza se ubicó como primera fuerza, incluso en la provincia de Buenos Aires, un distrito clave en el mapa político argentino.

Fuente: ExtraNoticias.cl / Medios

Dirigentes del espacio libertario señalaron que el resultado envía un mensaje claro a los gobernadores, al mercado y al conjunto de la economía.

Mileísmo consolida ideas libertarias en Argentina al obtener el 40% de los votos en elección legislativaEl oficialismo considera que la victoria electoral abre el camino para avanzar con las reformas estructurales que impulsa el presidente Javier Milei.

Voceros del Gobierno destacaron que el crecimiento libertario responde a haber interpretado las demandas sociales y escuchar a la ciudadanía.

Antes de conocerse los datos oficiales, ya había optimismo en la sede partidaria, con proyecciones de triunfo en 14 provincias y mayoría en distritos con elección de senadores.

Los resultados confirmaron esa tendencia: La Libertad Avanza ganó las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 de distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Por su parte, Fuerza Patria y los sellos aliados (centroizquierda de partidos peronistas) terminaron primeros en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.

En tanto, de las 8 provincias que elegían senadores, el Gobierno se quedó con 6 (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá equilibrar fuerzas en un recinto que hasta el momento le era muy esquivo.

Por su parte, con la implementación de la Boleta Única de Papel, el comicio definió una nueva composición del Congreso en un proceso considerado clave para el rumbo político y económico del país.

En la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli obtuvo el 41,53 por ciento y se impuso sobre Jorge Taiana, de Fuerza Patria, que alcanzó el 40,83. Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda, quedó tercero con el 5,03.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó la eficiencia del sistema de votación y calificó la jornada como ejemplar. Con 16 de 24 distritos ganados, el Gobierno proyecta consolidar un nuevo ciclo político basado en el capital, el esfuerzo individual y la meritocracia como motores del desarrollo nacional.