logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
30 de Octubre de 2025 | 17:42 pm

Primer Nodo Bioceánico: Chile, Bolivia y Brasil unidos por un corredor estratégico

Arica será escenario del lanzamiento del Primer Nodo Bioceánico “Desafíos y oportunidades para la macrozona andina”, un encuentro internacional que se desarrollará los días 26, 27 y 28 de noviembre y que reunirá a los principales actores públicos, privados y académicos vinculados al Corredor Bioceánico Central.

Fuente: ExtraNoticias.cl

El proyecto busca conectar Chile, Bolivia y Brasil, uniendo los estados de Rondonia y Mato Grosso con el Puerto de Arica a través del territorio boliviano, consolidando a la ciudad como un polo logístico estratégico de Sudamérica.

Primer Nodo Bioceánico: Chile, Bolivia y Brasil unidos por un corredor estratégicoEl gobernador regional, Diego Paco Mamani, subrayó la trascendencia del proyecto: “La logística es un eje estratégico para la región y una oportunidad hacia el continente asiático. Este Nodo Bioceánico será un hito histórico que permitirá levantar el anhelado corredor central y posicionar a Arica como el corazón logístico de Latinoamérica”.

El evento contará con la participación de gobernadores de Mato Grosso do Sul, Oruro y Rondonia, junto a representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que respaldará técnicamente la integración trinacional. La iniciativa busca fomentar la exportación, atraer inversiones y generar empleos de alto valor en la región.

El vicerrector de Inacap Arica, Marcelo Riquelme, destacó el papel de la academia en la formación de capital humano especializado en logística, mientras que los gerentes generales de la Empresa Portuaria Arica (Jorge Cáceres) y de TPA (Camilo Jobet) resaltaron la colaboración público-privada como motor clave para posicionar a la región en los corredores bioceánicos.

Luis Rocafull López, director regional de Corfo, enfatizó que la comunidad debe ser protagonista de este proyecto: “Este encuentro permitirá articular autoridades, empresarios y ciudadanía en una nueva etapa de desarrollo para Arica y Parinacota”.

Con el Nodo Bioceánico, Arica se proyecta como la puerta estratégica de Sudamérica hacia Asia, consolidando su liderazgo logístico y abriendo un nuevo capítulo en la integración económica del continente.