logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
30 de Octubre de 2025 | 20:55 pm

Corte Suprema ratifica sanciones a Pesca Chile S.A. por descarte ilegal de merluza

La Corte Suprema confirmó el fallo de la Corte de Apelaciones de Coyhaique que rechazó el reclamo presentado por la empresa Pesca Chile S.A. y los capitanes de la nave Cabo de Hornos, validando las sanciones impuestas por la Dirección Regional de Sernapesca en Aysén por descarte no autorizado de recursos hidrobiológicos.

Fuente: ExtraNoticias.cl

Con esta resolución, el máximo tribunal ratificó el actuar de Sernapesca, condenando a la empresa al pago de una multa de 2.037,998 UTM (aproximadamente $155 millones de pesos) y a los dos capitanes a una multa de 100 UTM cada uno, por descartar de manera ilegal merluza del sur y merluza de cola durante faenas realizadas por la nave Cabo de Hornos.

Corte Suprema ratifica sanciones a Pesca Chile S.A. por descarte ilegal de merluzaEl fallo reafirma el procedimiento administrativo sancionatorio de Sernapesca y destaca el Informe Técnico que acreditó, mediante registros audiovisuales, la existencia de un descarte sistemático e injustificado de especies, en contravención a la Ley General de Pesca y Acuicultura.

La infracción fue detectada a través del sistema de registro de imágenes (DRI) instalado a bordo de la nave, dentro del sistema de fiscalización remota que Sernapesca mantiene para el monitoreo de descartes. Los registros constataron acciones de descarte de ejemplares de merluza del sur y merluza de cola sin la debida autorización.

Daniela Leiva, directora regional de Sernapesca en Aysén, destacó el fallo: “Esta sentencia no solo valida el trabajo técnico y jurídico del Servicio, sino que reafirma nuestro compromiso con la protección de los recursos pesqueros y el cumplimiento estricto de la normativa. Este fallo marca un precedente relevante en materia de fiscalización, consolidando el rol de Sernapesca como garante del manejo responsable de los recursos hidrobiológicos del país”.