logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
1 de Noviembre de 2025 | 11:12 am

Grupo de médicos voluntarios atendió a más de 340 pacientes en operativo de salud en el Valle de Elqui

Un grupo de 18 médicos voluntarios, egresados de la Universidad de Concepción, realizó un operativo médico gratuito en el Valle de Elqui que permitió atender a 343 pacientes de Vicuña, Paihuano y sus alrededores. La iniciativa acercó la atención especializada a la comunidad y contribuyó a reducir las listas de espera en la red pública.

Fuente: ExtraNoticias.cl

Los profesionales, pertenecientes a la generación de 1986 de esa casa de estudios, se reunieron nuevamente después de 40 años con el propósito de recorrer distintas zonas del país entregando atención médica gratuita. En esta ocasión, eligieron la comuna de Vicuña, donde durante dos días atendieron en el hospital local, en el Cesfam San Isidro-Calingasta y en los hospitales de Coquimbo y La Serena.

Grupo de médicos voluntarios atendió a más de 340 pacientes en operativo de salud en el Valle de ElquiEl grupo de especialistas brindó consultas en 12 áreas, entre ellas dermatología, oftalmología, cardiología infantil, traumatología, ginecología, diabetología, radiología y cirugía general. Cada atención fue gratuita y dirigida a pacientes que esperaban desde hace meses una hora médica.

El médico radiólogo Cristian Galleguillos, uno de los impulsores del operativo, explicó que el grupo busca aportar a la salud pública desde su experiencia profesional y devolver a la comunidad parte de lo que recibieron en su formación. Señaló que ya han realizado operativos en Galvarino y Puerto Aysén, y que continuarán en otras regiones del país.

El director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, destacó el aporte de este equipo médico voluntario para reducir los tiempos de espera, especialmente en zonas rurales. Mientras que el alcalde de Vicuña, Mario Aros, agradeció la labor solidaria y el impacto que tuvo en la salud de las familias del valle.

El operativo, coordinado con el Servicio de Salud Coquimbo y los departamentos de salud de Vicuña y Paihuano, permitió resolver consultas y cirugías de especialidad, demostrando que la colaboración entre profesionales y el sistema público puede generar resultados concretos para la comunidad.