Ñuble: Anuncian simulacro de sismo y tsunami en el borde costero para el 7 de noviembre
SENAPRED Ñuble anunció la realización de un simulacro de sismo y tsunami para el viernes 7 de noviembre, dirigido a las comunidades de Coelemu, Cobquecura y Trehuaco. Este ejercicio tiene como objetivo poner a prueba el sistema de evacuación en zonas de alto riesgo costero y se llevará a cabo de manera simultánea con las comunas de la Región del Biobío.
Fuente: ExtraNoticias.cl
El simulacro, programado para las 11:00 horas, se centrará en el proceso de evacuación ante una amenaza de tsunami, entrenando a habitantes, trabajadores y transeúntes de la zona costera. Durante el ejercicio se verificarán aspectos clave del sistema de evacuación, tales como las rutas de evacuación, los puntos de encuentro y el funcionamiento del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE).
El ejercicio contará con dos mecanismos de alertamiento para garantizar la evacuación de la comunidad. Carabineros y Bomberos activarán las alertas sonoras en las zonas de riesgo, mientras que el SAE enviará un mensaje a los teléfonos celulares de las personas dentro de los polígonos de amenaza. El Director Regional de SENAPRED, Anthony Becerra, destacó que se monitoreará la efectividad del sistema de evacuación y el funcionamiento de la alerta SAE, buscando mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
Becerra también subrayó la importancia de la participación activa de la población: “Es clave que la gente se involucre y conozca cómo actuar ante una emergencia”, dijo, y añadió que el ejercicio no solo se realizará en Ñuble, sino también en la Región del Biobío a la misma hora, fortaleciendo la coordinación entre las dos regiones.
Carabineros, a través de su Jefa de Zona, General Loreto Osses Coloma, destacó que habrá un despliegue en todo el territorio, con especial atención a los grupos vulnerables, como personas de la tercera edad y aquellas con movilidad reducida. “Nos aseguraremos de que todos puedan evacuar de manera segura y tranquila, hasta que puedan regresar a sus hogares”, señaló Osses.
Este simulacro será una importante oportunidad para medir la preparación de las comunidades y las instituciones ante una posible emergencia por sismo y tsunami, permitiendo ajustar las estrategias de respuesta y garantizar la seguridad de la población.








