Aceite de maní le dio el Premio a la Innovación FIA-INDAP a productora de Chépica
La productora agrícola Felicita Moreno Ruz, de la comuna de Chépica, se alzó con el Premio a la Innovación FIA-INDAP durante la ExpoMundoRural, realizada entre el 23 y el 26 de octubre en el Parque Estadio Nacional de Santiago. Moreno, representante de la Región de O’Higgins, compartió el primer lugar con Doris Arancibia, productora caprina de La Higuera, quien presentó un yogur de leche de cabra con papaya.
Fuente: ExtraNoticias.cl
Felicita fue reconocida por su innovador aceite de maní, un producto que destaca por su alto contenido de vitamina E y grasas saludables, beneficiosas para la salud cardiovascular, así como para la hidratación de la piel y el cabello. Este aceite, además de ser ideal para cocinar y aderezar ensaladas, se puede utilizar en masajes capilares y en el cuidado de la piel.
“Estoy muy contenta”, expresó Felicita al recibir el galardón. “Nunca pensé que podría ganar y este premio es un gran estímulo para seguir adelante. Ahora, mi objetivo es dar a conocer más este producto, y este premio me ayudará mucho en ese proceso”.
Felicita, quien lleva más de 20 años cultivando maní en 10 hectáreas de terreno en el sector La Orilla de Auquinco, produce una variedad de productos bajo la marca Vicar, que incluye maní confitado, natural, salado, con miel, entre otros. Además, elabora mantequilla de maní y su premiado aceite. Su emprendimiento, con el apoyo de INDAP, ha logrado consolidarse como una empresa familiar que también genera empleo en su comunidad.
El director de INDAP O’Higgins, Braulio Moreno, felicitó a Felicita por su logro y destacó la destacada participación de la Región de O’Higgins en la ExpoMundoRural, que contó con la presencia de 11 emprendedores. Entre ellos, la cestera de Paredones, Graciela Toledo Muñoz, quien recibió el Premio Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2025 en la categoría Artesanías, por su trabajo en el trenzado de paja de trigo Ligún, una técnica ancestral que ha mantenido viva por más de 40 años.
La participación de estos emprendedores pone de manifiesto el talento y la innovación presentes en la región, donde el trabajo agrícola y artesanal sigue siendo un pilar fundamental del desarrollo local.








