Inician retiro de viviendas en toma de Alerce Norte y terreno será humedal
En Puerto Montt comenzaron las labores de desarme de viviendas en la toma de Alerce Norte, tras un trabajo conjunto entre la Delegación Presidencial, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y la Municipalidad de Puerto Montt. La intervención busca convertir el terreno en humedal protegido.
Fuente: ExtraNoticias.cl
El delegado territorial de Alerce, Cristián Pino, explicó que el proceso fue planificado durante varios meses e incluyó acompañamiento a las familias afectadas. “Esto no fue de un día para otro. Se realizaron catastros, notificaciones y un trabajo territorial permanente. Se apoyó a las familias en sus traslados, incluso colaborando con el transporte de sus enseres”, señaló.
El sector intervenido contemplaba 24 construcciones, de las cuales 18 estaban habitadas. Según Pino, gran parte de los residentes fue derivada a viviendas de familiares en Puerto Montt y Puerto Varas, con apoyo de diversas instituciones, entre ellas Carabineros, el Ministerio de Desarrollo Social, la Subsecretaría de la Niñez y el Servicio Nacional del Adulto Mayor.
El director subrogante del Serviu, Rodrigo Uribe, detalló que el objetivo del operativo es restaurar el carácter natural del terreno. “No es llegar y desocupar; se debe cumplir con la ley y los procedimientos ambientales. Este espacio será recuperado como un humedal protegido, sin intervención habitacional, y habilitado como parque y lugar de encuentro ciudadano”, indicó.
Las autoridades destacaron que el proceso es parte de un trabajo coordinado que comenzó en enero, en conjunto con el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, y que busca compatibilizar el ordenamiento territorial con la protección de ecosistemas urbanos y la atención social de las familias involucradas.








