logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
5 de Noviembre de 2025 | 20:31 pm

Gobierno Regional de Ñuble financiará aplicación de matapolvos en caminos rurales del Valle del Itata

Alcaldes de Quirihue, Ninhue, Ránquil, Cobquecura y Portezuelo se reunieron en Quirihue para firmar un convenio con el Gobierno Regional de Ñuble que permitirá la transferencia de recursos para aplicar supresores de polvo, conocidos como “matapolvos”, en diversos caminos rurales. La ceremonia estuvo encabezada por el Gobernador Óscar Crisóstomo.

Fuente: ExtraNoticias.cl

Gobierno Regional de Ñuble financiará aplicación de matapolvos en caminos rurales del Valle del ItataLa iniciativa busca mitigar el polvo en caminos durante la temporada de verano, reduciendo la contaminación del aire y los problemas respiratorios, además de mejorar la seguridad vial y la conectividad de sectores productivos y turísticos. El proyecto representa una inversión superior a los $1.000 millones y se enmarca en el objetivo del Gobierno Regional de entregar soluciones concretas a problemas cotidianos del mundo rural.

Los alcaldes beneficiados destacaron el impacto positivo de esta medida. Eduardo Redlich, de Quirihue, señaló que la acción “soluciona un gran problema y mejora la calidad de vida de los vecinos del sector rural”. Jorge Romero, de Cobquecura, agregó que permitirá mejorar rutas turísticas vinculadas al mundo campesino, mientras que Juan Carlos Ramírez, de Portezuelo, destacó que este es el primer proyecto FRIL a nivel comunal y que responde a demandas concretas de la comunidad.

El Gobernador Crisóstomo explicó que el convenio complementa la meta de pavimentar el 50% de los caminos rurales de la región, un proceso que se realizará en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, iniciando en 2022. Por su parte, el Consejero Regional Iter Stuardo recordó que la iniciativa fue creada como glosa del Consejo Regional en 2022 y que este año permitirá financiar cinco proyectos en los municipios del Valle del Itata, beneficiando directamente a la población rural durante la temporada estival.