Tres mil vacas uruguayas permanecen bloqueadas en carguero frente a Turquía
Fuente: ExtraNoticias.cl / Medios
Un buque con cerca de tres mil vacas uruguayas lleva más de tres semanas detenido frente a las costas de Turquía. Las autoridades de ese país confirmaron que el cargamento no cuenta con los certificados sanitarios y comerciales en regla. El barco, llamado Spiridon II, partió desde Montevideo el 19 de septiembre y permanece anclado desde el 21 de octubre frente al puerto de Bandirma, en el oeste de Turquía.
El gobierno turco informó que se detectaron irregularidades en la carga. Durante las inspecciones, comprobaron que algunos animales no tenían identificación electrónica y que casi quinientas cabezas no coincidían con las listas de embarque. Por esa razón, el ingreso fue rechazado y se agregó la observación “rechazado” en los certificados.
Mientras tanto, organizaciones de bienestar animal denunciaron la muerte de al menos 48 animales tras más de 50 días en el mar. Las ONG advierten sobre el deterioro de las condiciones dentro del barco y piden que los animales sean desembarcados de inmediato.
Desde Uruguay, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca sostuvo que no se trata de un problema sanitario. El director de Servicios Ganaderos, Marcelo Rodríguez, explicó que la diferencia surgió entre el exportador y el importador por la selección de animales, y que los controles sanitarios fueron cumplidos correctamente.
Rodríguez detalló que más de cuatro mil vacas pasaron por cuarentena y exámenes antes del embarque, pero finalmente se exportaron dos mil novecientas, elegidas por el comprador. Recalcó que desde el punto de vista sanitario, la carga está en condiciones y cuenta con la documentación correspondiente.
Las autoridades turcas mantienen la negativa de ingreso mientras se analiza una solución comercial. Las ONG internacionales continúan exigiendo acciones para garantizar el bienestar de los animales y evitar mayores pérdidas en el transporte marítimo de ganado.





