A los 91 años, vecina de Temuco descubre en el ajedrez una nueva forma de mantenerse activa y feliz
Fuente: ExtraNoticias.cl
Carmen Riquelme tiene 91 años y una energía que sorprende. Hace un año decidió aprender ajedrez en el Centro Comunitario Curiñanco, dependiente de la Dirección de Personas Mayores de la Municipalidad de Temuco. Sin saber mover una sola pieza, se inscribió en el taller y hoy disfruta de cada partida, encontrando en este juego una manera de mantener su mente despierta y su ánimo elevado.
“Yo no sabía nada de ajedrez, me enseñaron cómo se movía cada pieza y empecé a jugar. Me entretengo bastante y estoy entusiasmada”, cuenta Carmen, quien asegura que esta actividad le ha dado alegría y compañía. Su historia refleja cómo los espacios comunitarios pueden abrir nuevas oportunidades de aprendizaje y bienestar, incluso en etapas avanzadas de la vida.
El taller de ajedrez reúne a personas mayores que, como Carmen, buscan ejercitar la memoria y compartir con otros. El monitor, Giovanni Pierattini, destacó su rápida evolución y señaló que su entusiasmo ha motivado a más participantes. “Nunca había visto a alguien aprender tan rápido. Su ejemplo contagia a todo el grupo”, señaló.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, destacó que el caso de Carmen simboliza el espíritu del envejecimiento activo que impulsa la Municipalidad. “El ajedrez le ha cambiado la vida. Lo importante es ofrecer espacios donde las personas mayores se mantengan activas y felices”, afirmó.
La Dirección de Personas Mayores de Temuco realiza 117 talleres en distintos centros comunitarios, con actividades que fortalecen la memoria, la socialización y la salud emocional. En el Mes de las Personas Mayores, la historia de Carmen Riquelme demuestra que nunca es tarde para aprender algo nuevo y que el bienestar también se construye moviendo una pieza a la vez.








