Bajan protestas en Ecuador y liberan malheridos a los 13 militares retenidos
Fuente: ExtraNoticias.cl / Medios
El gobierno de Ecuador confirmó la liberación de 13 militares que permanecían retenidos desde el fin de semana en la provincia de Imbabura. Los uniformados fueron capturados durante una protesta indígena contra el alza del diésel.
Según el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, los soldados presentaban lesiones severas, incluyendo fracturas, quemaduras, contusiones y pérdida de la audición. También se reportaron casos de desfiguración facial. Todos fueron sometidos a evaluaciones médicas tras su liberación.
Los militares habían sido detenidos por miembros de comunidades kichwa y llevados ante una audiencia de justicia indígena. Durante el procedimiento se les exigió ofrecer disculpas públicas por el uso de armas y por ingresar a territorios comunitarios sin autorización.
El hecho ocurrió en el marco de un paro que ya lleva diez días y que ha incluido bloqueos de vías en el norte del país. Sin embargo, las movilizaciones han disminuido desde el miércoles, tras la liberación de los soldados y llamados al diálogo por parte de algunas organizaciones indígenas.
Tras 10 días de movilizaciones, las protestas se frenaron por ahora. El presidente Daniel Noboa mantiene la eliminación del subsidio al diésel y, aunque organizaciones indígenas han hecho llamados al diálogo, no se ha oficializado una reapertura de negociaciones.