Centro Mamográfico de Quirihue refuerza detección precoz del cáncer de mama en Ñuble
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Servicio de Salud Ñuble y el Gobierno Regional destacaron el funcionamiento del Centro Mamográfico del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue, inaugurado en agosto de 2024. El recinto se ha consolidado como un punto clave en la red de diagnóstico temprano de la región.
Fuente: ExtraNoticias.cl
El centro cuenta con un mamógrafo de tecnología 3D, financiado por el Gobierno Regional de Ñuble, que permite obtener imágenes de alta resolución. Desde su apertura, ha realizado 3.779 mamografías y estudios complementarios en la provincia del Itata, beneficiando a mujeres de Cobquecura, Coelemu, Ninhue, Trehuaco y Quirihue.
El gobernador regional, Óscar Crisóstomo, señaló que el dispositivo permitió reducir la lista de espera en solo dos meses y atender a cerca de cuatro mil usuarias. Destacó además la próxima instalación de nuevos mamógrafos en Yungay, Coihueco y Chillán, como parte de una estrategia conjunta con el Servicio de Salud Ñuble para acercar los servicios a la comunidad.
La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, informó que la inversión total supera los mil millones de pesos, incluyendo equipos en Quirihue, San Carlos, Bulnes, Chillán y el Cesfam Los Volcanes. Explicó que esta red permite a las mujeres acceder a diagnósticos más rápidos, sin necesidad de desplazarse largas distancias.
Durante el primer año de funcionamiento, el centro ha detectado 54 casos con informes sospechosos, los que fueron derivados para estudios complementarios. Los resultados se procesan mediante el sistema Hospital Digital, lo que agiliza la entrega de diagnósticos y refuerza la detección oportuna del cáncer de mama en Ñuble.






