Centros de Salud Integral fortalecen atención comunitaria en sedes de la Universidad de Aconcagua
La Facultad de Salud de la Universidad de Aconcagua consolidó al Centro de Salud Integral, CESAIN, como una red de apoyo territorial enfocada en atención, prevención y formación en salud. El modelo busca acercar servicios profesionales a distintas comunidades y promover el aprendizaje práctico de los estudiantes.
Fuente: ExtraNoticias.cl
Los centros funcionan en alianza con municipios, centros de salud y organizaciones sociales. Desde la apertura del primero en octubre de 2024, se han instalado unidades en Calama, San Felipe, Machalí y Ancud, cada una con actividades ajustadas a las necesidades locales.
En Calama, el trabajo conjunto con el Hogar San José ha permitido más de 35 atenciones de enfermería y kinesiología, además de controles de salud y capacitaciones en prevención. En San Felipe, se registran más de 100 atenciones a adolescentes con trastorno del espectro autista y capacitaciones en reanimación cardiopulmonar.
En Machalí, las acciones se han centrado en educación y prevención del pie diabético, junto con talleres de primeros auxilios para funcionarios municipales. En Ancud, se desarrollan controles de niño sano y evaluaciones del desarrollo psicomotor en lactantes, en coordinación con el Cesfam Pudeto Bajo.
El CESAIN fortalece la formación de estudiantes en contacto directo con la comunidad y amplía el acceso a servicios básicos de salud. Con esta red, la universidad busca aportar a la prevención, la educación sanitaria y la investigación aplicada en los territorios donde está presente.








