Comenzó a aplicarse el IVA a compras internacionales menores a 500 dólares
Fuente: ExtraNoticias.cl
Desde el 25 de octubre comenzó a regir el cobro del Impuesto al Valor Agregado, IVA, para las compras remotas de bienes por hasta 500 dólares realizadas desde Chile a través de plataformas extranjeras inscritas en el nuevo régimen tributario simplificado. La medida busca ordenar la tributación de las compras digitales que ingresan al país y asegurar una correcta declaración y pago de impuestos.
Hasta ahora, las compras por montos inferiores a 41 dólares ingresaban al país sin IVA ni aranceles. Según datos del Servicio Nacional de Aduanas, solo en 2024 llegaron más de 54 millones de paquetes, de los cuales más del 93 por ciento correspondía a envíos de bajo valor. El nuevo sistema traslada el cobro del IVA al momento de la compra, y exime del pago del impuesto en la importación.
El Servicio de Impuestos Internos informó que 20 entidades, entre comercios y plataformas de intermediación, ya se encuentran inscritas. Estas representan cerca del 90 por ciento de las compras remotas desde Chile. Entre ellas figuran Aliexpress, Amazon, Ebay, Shopee, Shein, Temu y otras. Aliexpress concentra el 78 por ciento del total de las compras de este tipo.
Las plataformas inscritas son las encargadas de cobrar y declarar el IVA directamente en Chile. El SII habilitó en su sitio web una página con el listado actualizado de las plataformas registradas y las principales orientaciones sobre esta obligación. La información se actualiza semanalmente para que los consumidores puedan verificar la legitimidad y seguridad del sitio antes de realizar una compra.
Para los usuarios, la diferencia principal es el tratamiento en Aduanas. Si la compra se hace en una plataforma inscrita, el IVA se cobra en el momento de la compra y el paquete queda exento de aranceles y de un nuevo cobro de IVA al ingresar al país. Esto permitirá un despacho más rápido y sin trámites adicionales. En cambio, si se compra en una plataforma no inscrita, el impuesto se cobrará al llegar el envío, lo que puede demorar el proceso.
El Servicio de Impuestos Internos y Aduanas coordinan la aplicación del sistema junto a Correos de Chile, empresas de courier y representantes de las plataformas internacionales. La medida se enmarca en la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias y busca fortalecer la recaudación fiscal, facilitar las compras internacionales de bajo monto y ofrecer mayor certeza y rapidez al consumidor.






