Comunidad de Valparaíso participó activamente en simulacro de tsunami
Miles de personas en las comunas costeras de la Región de Valparaíso respondieron al llamado del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) durante el simulacro de evacuación por tsunami desarrollado el jueves 02 de octubre. La participación de la ciudadanía fue destacada por las autoridades, quienes señalaron que este tipo de ejercicios son clave para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante un desastre natural.
Fuente: ExtraNoticias.cl
El simulacro, que involucró a 19 comunas de la región, movilizó a vecinos, estudiantes y trabajadores, quienes pusieron en práctica los procedimientos establecidos para evacuaciones rápidas y seguras. Los participantes siguieron las rutas de evacuación, llegaron a los puntos de encuentro asignados y realizaron los protocolos definidos por las autoridades locales. La gran acogida del ejercicio refleja un compromiso creciente de la comunidad en la preparación ante emergencias.
En la actividad, estuvieron presentes autoridades como la Directora Nacional de Senapred, Alicia Cebrián, el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, entre otros. Además, más de 350 evaluadores y 400 Carabineros se desplegaron en la región para monitorear el simulacro y garantizar la seguridad de los participantes. El evento también contó con la activa participación de 250 establecimientos educacionales, cuyas comunidades escolares practicaron los planes de evacuación diseñados para su seguridad.
Estos simulacros no solo entrenan a la población, sino que también permiten a las autoridades identificar áreas de mejora en los planes de evacuación y respuesta ante desastres. La constante evaluación de estos ejercicios es fundamental para fortalecer los protocolos y asegurar que, en caso de una emergencia real, la respuesta sea lo más eficiente posible.
La importancia de este simulacro radica en que, ante el alto riesgo sísmico y la posibilidad de tsunamis en la región, contar con una comunidad entrenada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.