CONAF realiza monitoreo de huemules en el Parque Nacional Torres del Paine
En el Parque Nacional Torres del Paine durante los días 3 al 5 de marzo, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes llevó a cabo el primer monitoreo de huemules correspondiente al año 2025.
La iniciativa busca determinar la abundancia y distribución de la especie, denominada científicamente como Hippocamelus bisulcus, y catalogada en peligro de extinción, así como también determinar su condición sanitaria actual.
Fuente: ExtraNoticias.cl
Este año, el monitoreo contó con la participación de 16 censistas, con personal guardaparques de la Administración, un funcionario del Departamento de Ecosistemas Boscosos y Recursos Xerofíticos de CONAF y dos guardaparques de la Reserva de Explora, quienes cubrieron durante dos días un total aproximado de 170 kilómetros distribuidos en 8 rutas pedestres, entre los sectores de Pingo, Zapata y Carretas.
Sin embargo, anterior al monitoreo en terreno, la actividad incluyó una jornada de capacitación dedicada al conocimiento de la especie y sus amenazas; los esfuerzos históricos y actuales por la conservación de la especie; el uso de GPS y telémetros; y en la correcta recopilación de datos en las planillas de monitoreo.
El resultado de esta actividad fue el avistamiento de 2 ejemplares hembras, las que se encontraban en buen estado de salud, no obstante la preocupación por el impacto que producen a su hábitat el ganado doméstico y bagual.
Cabe recordar que la realización anual de este monitoreo forma parte del legado histórico del personal guardaparques de CONAF, donde se destaca al ya retirado Freddy Barrientos, y de los investigadores Gladys Garay y Óscar Guineo, quienes en 1975 fueron los primeros en conocer y monitorear la especie en el Parque Nacional Torres del Paine.