logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
31 de Octubre de 2025 | 17:39 pm

Condenan a miembros del Tren de Aragua por secuestro y robo en el norte del país

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle condenó a siete personas por los delitos de secuestro extorsivo, robo con intimidación y asociación criminal. Los hechos ocurrieron entre septiembre y octubre de 2023 en Pichidangui, Ovalle y Valparaíso.

Donovan Allison Tellería Torres y José Rafael Ruiz Lias recibieron penas de 6, 5 y 2 años de presidio efectivo, mientras que Miguel Arturo Domínguez Sánchez fue condenado a 7 y 4 años por secuestro y asociación criminal. Otros cuatro involucrados deberán cumplir 5 y 2 años de cárcel por los mismos delitos, consignó el sitio del Poder Judicial.

Fuente: ExtraNoticias.cl

El tribunal estableció que los acusados planificaron el secuestro de una persona en Pichidangui. Dos de ellos intimidaron a la víctima y a su familia con armas de fuego y les robaron sus teléfonos. Luego trasladaron al secuestrado a distintos lugares de la Región de Coquimbo y Valparaíso.

Condenan a miembros del Tren de Aragua por secuestro y robo en el norte del paísLa víctima fue mantenida cautiva durante varios días en dos viviendas. Finalmente fue liberada en Quillota, tras el pago de 31 millones de pesos exigidos por los secuestradores.

Durante el cautiverio, las coordinaciones del grupo fueron dirigidas por Miguel Domínguez Sánchez. Según la investigación, los integrantes recibían instrucciones desde un líder del grupo delictual internacional conocido como el “Tren de Aragua”.

El tribunal determinó que la víctima entregó un testimonio claro y coherente, respaldado por pruebas y declaraciones policiales. Su relato permitió confirmar la participación de cada acusado y la forma en que operó la organización.

Los jueces también acreditaron que los condenados pertenecían a una facción del Tren de Aragua llamada “Los Piratas”. La estructura jerárquica y el modo coordinado de actuar fueron considerados pruebas de una asociación criminal organizada.

Una vez que la sentencia quede firme, se ordenará la toma de muestras biológicas de los condenados para incorporar sus perfiles genéticos al registro nacional de ADN de personas sentenciadas, indicó el Poder Judicial.