logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
31 de Octubre de 2025 | 1:55 am

CONFUSAM concluye paro nacional por término de programa Más Adultos Mayores Autovalentes

Más de ocho mil trabajadores de la salud municipal marcharon el miércoles desde la plaza La Victoria hasta el Congreso Nacional. La movilización buscó revertir la decisión del Gobierno de mantener congelado el financiamiento para la atención primaria y eliminar el programa Más Adultos Mayores Autovalentes, conocido como MAS AMA.

Fuente: ExtraNoticias.cl

La presidenta de la CONFUSAM, Gabriela Flores, llamó a sostener la paralización de actividades hasta asegurar un aumento del presupuesto y la continuidad de los programas comunitarios. Advirtió que el bajo incremento proyectado para el per cápita 2026 es el más reducido en 15 años, lo que afectará directamente a trabajadores y usuarios del sistema municipal de salud.

CONFUSAM concluye paro nacional por término de programa Más Adultos Mayores AutovalentesLa dirigenta explicó que el Ministerio de Salud anunció la fusión de cinco programas de atención primaria, entre ellos MAS AMA, como parte de la nueva Estrategia Promocional Preventiva. Señaló que esta decisión proviene de un informe del Ministerio de Hacienda que busca generar ahorros al Estado, lo que dejaría sin financiamiento a uno de los programas más valorados por la comunidad.

Durante la movilización, participaron personas mayores beneficiarias del programa, quienes manifestaron su preocupación por el posible cierre. Rosa Vergara, presidenta de la Asociación Nacional de Consejos de Usuarios de Salud Pública, Ancosalud, afirmó: “Es un riesgo para la población que se hagan recortes en programas tan importantes y valorados. En todos nuestros centros de salud, los adultos mayores lo pasan bien, cantan, bailan, escriben, cuentan cuentos y hacen ejercicios. El Programa es maravilloso porque los saca de su soledad y del foco de su enfermedad y, es fundamental, que no se cierre”.

Vergara hizo un llamado a las autoridades políticas y sanitarias a escuchar a trabajadores y usuarios que se están movilizando en los territorios para defender el programa. Advirtió además que hay otros programas en riesgo, y que su eliminación podría afectar directamente la calidad de la atención primaria.

Tras tres días de movilización nacional, la CONFUSAM informó que concluye su paro en la atención primaria, reiterando su exigencia al Gobierno y al Congreso para que se restituya el financiamiento del programa MAS AMA y se asegure el fortalecimiento del sistema de salud municipal.