logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
25 de Septiembre de 2025 | 23:06 pm

Costa Rica instala escáneres con inteligencia artificial para frenar el narcotráfico en sus puertos

Fuente: ExtraNoticias.cl / Medios

El gobierno de Costa Rica inauguró escáneres con inteligencia artificial para revisar contenedores en dos de sus principales puertos. Los dispositivos fueron instalados en Caldera, en el Pacífico, y en Moín, en la costa Caribe. El objetivo es frenar el tráfico de drogas hacia Europa y Estados Unidos.

Los escáneres permiten visualizar el contenido interno de los contenedores y detectar diferencias de densidad en las cargas. Son una donación del gobierno de Estados Unidos, con un valor aproximado de 20 millones de dólares. Las autoridades señalaron que se trata de tecnología de última generación.

Durante la presentación oficial en Caldera, el presidente Rodrigo Chaves señaló que el país enfrenta una amenaza constante del narcotráfico. Afirmó que los escáneres permitirán reforzar la seguridad en las exportaciones. El ministro de Seguridad, Mario Zamora, agregó que con esta entrega, ya hay escáneres en todos los puertos del país.

Costa Rica ha sido utilizada por cárteles de Colombia y México como punto de paso para el envío de droga. Entre 2022 y 2024, las autoridades costarricenses decomisaron 81 toneladas de estupefacientes. La cifra es la segunda más alta de Centroamérica, después de Panamá.

El país cerró 2024 con una tasa de homicidios de 16,6 por cada 100 mil habitantes, atribuida en parte a la expansión del narcotráfico. En junio, fue detenido el exministro de Seguridad Celso Gamboa, solicitado en extradición por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico. Las autoridades esperan que los escáneres ayuden a reducir los envíos ilegales en productos de exportación.