logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
21 de Octubre de 2025 | 5:37 am

Crisis de vivienda afecta a casi la mitad de los españoles

Fuente: ExtraNoticias.cl / Medios

Cerca de la mitad de la población española enfrenta directamente la crisis de la vivienda, según un reciente estudio de Oxfam Intermón que entrevistó a más de 4 mil personas en todo el país. La organización alerta que, a pesar del crecimiento económico y la creación de empleo, la desigualdad no deja de aumentar.

La brecha entre quienes son propietarios y quienes viven en alquiler no para de crecer. Solo un 14% de los inquilinos confía en poder comprar una vivienda en los próximos años. De hecho, seis de cada diez personas que alquilan creen que esa opción es poco o nada probable.

La vivienda se ha convertido en el verdadero corazón de las desigualdades sociales, señalan los encuestados. Muchos han tenido que renunciar a servicios básicos para poder mantener un techo. En este contexto, las prioridades que más crecen en la agenda social son empleo y vivienda, según Oxfam.

La situación se agrava con los ingresos. Cerca del 30% de los españoles dice que su sueldo no les permite una vida digna, y un 40% recurre a un segundo empleo para llegar a fin de mes. Además, uno de cada cuatro ha tenido que pedir ayuda económica a familiares o instituciones.

Más del 60% cree que las desigualdades han aumentado en las últimas dos décadas y que la movilidad social es cada vez más limitada. Más de la mitad piensa que el origen social o étnico condiciona las posibilidades de progreso en la vida, un escenario que evidencia la profunda crisis social y económica que atraviesa España.