Déficit en infraestructura sanitaria obliga a Calama a impulsar nuevo centro de atención renal
La precariedad en el acceso a la salud pública sigue siendo una de las principales problemáticas en la comuna de Calama. Según datos presentados en el reciente seminario Barómetro Regional, los vecinos identifican la salud como su mayor prioridad, ante un sistema que muestra signos de saturación y falta de respuesta oportuna.
Fuente: ExtraNoticias.cl
Actualmente, Calama cuenta con un solo centro de diálisis, que no da abasto para la demanda existente. Este colapso ha generado demoras en la atención y dificultades especialmente graves para pacientes crónicos. La falta de infraestructura, equipamiento y recursos humanos limita el acceso a tratamientos esenciales en una ciudad cuya población sigue creciendo.
Frente a esta situación, la Municipalidad de Calama inició hace tres meses las gestiones para habilitar un nuevo centro de diálisis. Ya se tomó la decisión financiera del proyecto, y actualmente se buscan instalaciones adecuadas y se cotiza el equipamiento necesario para su funcionamiento.
El alcalde Eliecer Chamorro confirmó que se está trabajando en conjunto con el equipo de Atención Primaria de Salud, cumpliendo con las normativas exigidas. El objetivo es habilitar un espacio que permita atender a pacientes vulnerables que hoy no pueden acceder a terapias vitales, con un plazo estimado de un año y medio para su apertura.
La creación de este centro busca dar una respuesta concreta ante el deterioro del sistema local de salud. Mientras el proyecto avanza, la demanda sigue superando la capacidad instalada, dejando en evidencia una brecha crítica que afecta a cientos de personas en Calama.