Delegación de Brasil visita Iquique para fortalecer el Corredor Bioceánico y la cooperación económica
Una delegación de autoridades y empresarios de 12 municipios de Mato Grosso do Sul, Brasil, llegó a Iquique tras participar en el “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio” en Argentina. Esta visita busca fortalecer la cooperación económica y explorar oportunidades en logística, comercio y turismo, en el marco del corredor que conecta Brasil, Paraguay, Argentina y Chile con los mercados asiáticos.
Fuente: ExtraNoticias.cl
El Gobernador José Miguel Carvajal recibió a los prefectos brasileños en el Gobierno Regional de Tarapacá, donde destacaron la importancia del Corredor Bioceánico para el desarrollo de ambas regiones. La misión se centró en conocer las infraestructuras clave de la región, como la Zona Franca (ZOFRI), el Puerto de Iquique y el Aeropuerto Internacional Diego Aracena, consideradas puertas de salida al Pacífico para el comercio internacional.
Carvajal destacó los avances de la región, mencionando la oficina permanente del Gobierno Regional en Campo Grande, Brasil, que ha facilitado la conexión con empresas brasileñas. También resaltó los esfuerzos del Gobierno de Chile, que en 2023 impulsó un plan para fortalecer la infraestructura del Corredor Bioceánico Vial, beneficiando a la región y a los países involucrados.
El prefecto de Porto Murtinho, Nelson Cintra, enfatizó que el Corredor Bioceánico es clave para reducir los tiempos de transporte hacia Asia, destacando inversiones en la región brasileña y paraguaya que facilitan la construcción de la ruta. Cintra aseguró que este proyecto será beneficioso tanto para Chile como para Brasil y Paraguay, ya que acorta el tiempo de traslado en más de 10.000 kilómetros.
El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, celebró la elección de la ciudad como destino por parte de los alcaldes brasileños, destacando el trabajo conjunto con el Gobierno Regional y la gestión de Jorge Soria en la promoción de la ciudad a nivel internacional. También, el SEBRAE, entidad brasileña dedicada a apoyar a las micro y pequeñas empresas, participó activamente en la visita, buscando fortalecer los lazos empresariales y atraer inversiones.
Claudio Mendonça, del SEBRAE, señaló que el Corredor Bioceánico ya no es un sueño, sino una realidad en desarrollo, con negociaciones activas que ya están concretando inversiones. El representante brasileño destacó el potencial de la ruta para el turismo y otros sectores económicos, lo que contribuirá al desarrollo de la región.