logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
21 de Octubre de 2025 | 5:20 am

Ecologistas indignados con Lula por autorizar exploración petrolera cerca de la Amazonía

Fuente: ExtraNoticias.cl / Medios

Organizaciones ambientalistas en Brasil lanzaron duras críticas al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva tras la reciente autorización otorgada a Petrobras para realizar exploraciones petroleras en la región marítima de Foz do Amazonas, muy cerca de la desembocadura del río Amazonas. Para los ecologistas, esta medida representa un grave riesgo para uno de los ecosistemas más importantes y frágiles del planeta.

La zona autorizada para la perforación, ubicada a unos 500 kilómetros de la desembocadura del Amazonas, es considerada una de las áreas marinas más vulnerables, por su riqueza biológica y su cercanía a la cuenca amazónica. Los defensores del medio ambiente advierten que cualquier accidente o derrame podría causar un daño irreversible a la flora y fauna local, así como a las comunidades indígenas y ribereñas.

A pesar de las advertencias, el gobierno y Petrobras han asegurado que el proyecto se llevará a cabo bajo estrictos controles ambientales y que se han cumplido con todas las regulaciones exigidas por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente, Ibama. Sin embargo, los ecologistas recuerdan que la petrolera no superó pruebas clave de respuesta a emergencias, lo que aumenta la preocupación por su capacidad de manejar posibles incidentes.

La autorización ha reavivado el debate sobre el rumbo energético del país, con ambientalistas que insisten en que Brasil debería invertir más en energías limpias y renovables en lugar de apostar por la expansión de la industria petrolera en áreas tan delicadas. Para ellos, la decisión contradice los compromisos internacionales de Brasil en materia de clima y conservación ambiental.

Mientras tanto, el gobierno de Lula defiende la exploración como una oportunidad económica y estratégica, con expectativas de atraer inversiones millonarias y fortalecer la producción energética nacional.