logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
26 de Octubre de 2025 | 14:31 pm

Estudiante de Curicó gana premio InspiraTEC por proyecto para personas electrodependientes

Thiare Leal Canales, estudiante de 4to medio del Liceo Politécnico Juan Terrier Dailly de Curicó, fue galardonada este jueves con el primer lugar en la Categoría Joven Inspiradora del Premio InspiraTEC, organizado por la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño. La joven obtuvo el reconocimiento por su proyecto Ignis, que busca apoyar a personas electrodependientes y comunidades afectadas por cortes de energía, a través de la innovación social y tecnológica.

Fuente: ExtraNoticias.cl

Estudiante de Curicó gana premio InspiraTEC por proyecto para personas electrodependientes“Me emocioné, porque no me esperaba ganar”, comentó Thiare, quien destacó la importancia del premio como una plataforma para dar visibilidad a proyectos de impacto social y a mujeres emprendedoras con ideas innovadoras. La subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, resaltó que la premiación promueve la participación femenina en áreas históricamente dominadas por hombres, como la ciencia y la tecnología, contribuyendo al desarrollo de una economía más inclusiva y diversa.

En esta novena edición del premio, se reconocieron también a Karina Gómez García, ganadora en la categoría Emprendedora STEM con Matrix Building SpA, y a Claudia Valenzuela Correa, quien obtuvo el primer lugar en la categoría Empresaria STEM con su empresa Exit Flow. Ambas compartieron su agradecimiento por el reconocimiento y lo calificaron como un aliciente para continuar con sus emprendimientos en el ámbito tecnológico.

Por su parte, la subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Donaire, destacó que los proyectos premiados demuestran el poder del liderazgo femenino en la transformación tecnológica, con un enfoque social y ambiental. "No solo se trata de alcanzar metas personales, sino de abrir caminos para otras mujeres", afirmó.

Este año, se recibieron más de 70 postulaciones de todo Chile, de las cuales cerca de la mitad correspondieron a la categoría Emprendedora STEM. Aproximadamente el 60% de las postulantes provinieron de regiones fuera de la Metropolitana, reflejando un amplio interés por la ciencia y tecnología a nivel nacional.