Firman primer Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) para el proyecto Salares Altoandinos en Atacama
Fuente: ExtraNoticias.cl
El Presidente Gabriel Boric encabezó la firma del primer CEOL con la Empresa Nacional de Minería (Enami), que permitirá la explotación del proyecto Salares Altoandinos, ubicado en la Región de Atacama. La ceremonia contó con la presencia de varios ministros y representantes de comunidades Colla del norte del país.
El contrato, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2060, contempla fases de exploración y evaluación (hasta 9 años, con posible prórroga), construcción (hasta 5 años, con prórroga), explotación y beneficio (a partir de 2032-2034), y cierre de faenas conforme a la normativa vigente.
Enami tendrá una participación inicial del 49% y contará con Río Tinto como socio operador, empresa con amplia experiencia minera a nivel mundial.
Se proyecta una producción de hasta 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), lo que podría generar más de 15 mil millones de dólares para el país durante la vida útil del proyecto, aportando significativamente a las arcas fiscales.
El Presidente Boric destacó la importancia de la participación estatal para garantizar que la riqueza generada beneficie a los chilenos, mientras que el ministro de Economía, Álvaro García, enfatizó que los recursos obtenidos se destinarán a investigación, desarrollo e innovación en áreas como energías renovables e inteligencia artificial.
La ministra de Minería, Aurora Williams, señaló que se avanza en otros proyectos CEOL y en procesos de consulta indígena, parte fundamental para incorporar acuerdos con las comunidades en los contratos.