Israel reanuda alto el fuego tras ataques que dejan al menos 91 palestinos muertos en Gaza
Fuente: ExtraNoticias.cl / Medios
El Ejército israelí anunció este miércoles la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza, luego de una serie de bombardeos que dejaron al menos 91 palestinos muertos, entre ellos 24 niños y 7 mujeres. La ofensiva se extendió desde la tarde del martes hasta primeras horas de hoy y alcanzó zonas del norte, centro y sur del enclave.
El comunicado militar señaló que “tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a combatientes”, se retomó la aplicación del alto el fuego por orden del estamento político. La decisión se produjo tras acusaciones de Israel a Hamás por supuestas violaciones de la tregua que estaba vigente desde hace más de dos semanas.
Los bombardeos más mortales se registraron en el centro de Gaza, particularmente en el campo de refugiados de Nuseirat. Allí murieron al menos 42 personas tras ataques con drones y misiles contra viviendas. En una de ellas, la casa de la familia Abu Dalal, murieron 20 personas, mientras los equipos de rescate continúan buscando cuerpos entre los escombros.
Otras zonas del centro también fueron atacadas. En el campamento de Arad Insan, seis personas fallecieron cuando un proyectil impactó una tienda que albergaba desplazados. En la ciudad de Deir Al Balaj, un dron explotó en una plaza pública, causando la muerte de cinco personas. Las autoridades sanitarias informaron que los hospitales operan al límite de su capacidad.
En la ciudad de Gaza, donde muchas familias habían regresado tras el anterior alto el fuego, los ataques dejaron 28 muertos, la mayoría en apartamentos familiares. En el sur, los bombardeos en Jan Yunis causaron 18 víctimas, entre ellas cinco personas que viajaban en un vehículo civil alcanzado por misiles.
Israel informó que las operaciones fueron ordenadas por el primer ministro Benjamín Netanyahu, luego de una reunión de seguridad de su gabinete. El encuentro se realizó tras la entrega por parte de Hamás de restos de un rehén israelí y de un ataque en Rafah en el que murió un soldado israelí. Hamás negó haber participado en ese incidente. Con el restablecimiento del alto el fuego, se espera la apertura de corredores humanitarios y el ingreso de ayuda médica para los heridos.






