logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
27 de Octubre de 2025 | 0:59 am

Los ADRs argentinos suben con fuerza en el mercado “overnight” tras las elecciones y anticipan optimismo económico

Fuente: ExtraNoticias.cl / Medios

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron fuertes alzas en la sesión nocturna “overnight”, reflejando el optimismo de los inversores tras el resultado electoral.

Según los precios fuera de horario, los ADRs de Edenor treparon 17,3%, seguidos por BBVA con 15,7%, Banco Macro con 14,8% y Grupo Galicia con 12,9%.

YPF avanzó 12%, mientras que Telecom subió 11,6%, Pampa Energía 10,6%, Central Puerto 10,4% y Cresud 9,1%. También se destacaron Corporación América, con un alza del 8%, y Transportadora de Gas del Sur, con 6,4%.

Mercado Libre mostró un incremento más moderado del 1%, en una jornada marcada por el fuerte movimiento del sector financiero y energético.

El repunte se atribuye a las expectativas de estabilidad macroeconómica y a las reformas estructurales que el Gobierno busca implementar tras consolidar su poder legislativo.

En paralelo, el dólar cripto cayó 8% y se ubicó en torno a 1.459 pesos, un retroceso que los analistas interpretan como una señal de confianza ante el nuevo escenario político.

El analista Andrés Vilella Weisz, de Lemon, informó que el volumen de venta del cripto dólar se triplicó luego del cierre de los comicios, marcando una tendencia vendedora inmediata.

Con mercados cerrados, el dólar cripto actuó como termómetro del humor financiero, cayendo 117 pesos en minutos y ubicándose en 1.440 cerca de las 23 horas.

Los operadores prevén una apertura positiva el lunes, con un descenso del riesgo país por debajo de los 1000 puntos y una continuidad del alza en los activos argentinos.

El mercado “overnight”, que opera entre las 20 y las 4 horas, anticipa así una semana de fuerte entusiasmo inversor, impulsada por la expectativa de reformas económicas y la consolidación del modelo libertario en el país.