logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
5 de Octubre de 2025 | 14:41 pm

Los Lagos: Innovadores buscan transformar brechas en oportunidades de emprendimiento

Más de 65 representantes del ecosistema de innovación de Los Lagos se reunieron para analizar los resultados de tres estudios sobre el emprendimiento en la región, y definir acciones concretas que favorezcan el crecimiento de nuevos proyectos e ideas. El encuentro, organizado por Corfo, Endeavor y el Centro de Innovación de Los Lagos, se centró en identificar las brechas críticas que afectan al ecosistema regional y cómo estas pueden ser transformadas en oportunidades para el emprendimiento.

Fuente: ExtraNoticias.cl

Entre los principales desafíos identificados, destacan la falta de financiamiento accesible, la desconexión entre la academia y la industria, y la burocracia que dificulta la creación de nuevas empresas. Sin embargo, el encuentro no solo se centró en diagnosticar los problemas, sino en generar soluciones. Durante la jornada, se dieron a conocer varias propuestas que apuntan a fomentar el emprendimiento en la región, particularmente en áreas rurales y en sectores tradicionales como la pesca, la agricultura y el turismo.

Una de las ideas más destacadas fue promover la creación de incubadoras y aceleradoras de startups en ciudades intermedias, más allá de las capitales regionales. Esto permitiría democratizar el acceso a recursos, formación y redes de contacto, impulsando el emprendimiento en localidades como Osorno, Chiloé y el Loa. La propuesta también incluye la creación de centros de formación técnica y profesional en áreas de alta demanda como STEM, adaptados a las necesidades del ecosistema local, con especial énfasis en capacitar a los jóvenes emprendedores en áreas como tecnología, energía renovable y biotecnología.

Los Lagos: Innovadores buscan transformar brechas en oportunidades de emprendimientoOtro aspecto clave fue el impulso de iniciativas para promover el ecoturismo e innovación sostenible, aprovechando la riqueza natural de la región. Se sugirió la creación de plataformas digitales que conecten a los emprendedores turísticos con los consumidores, y la organización de concursos de innovación que impulsen proyectos sustentables en áreas como la agricultura, la pesca y el reciclaje, con el fin de reducir los impactos ambientales y generar nuevos modelos de negocio.

Además, se planteó la necesidad de fortalecer las conexiones entre las grandes empresas y las startups locales, fomentando la creación de espacios de colaboración e intercambio de conocimiento. Las mesas de trabajo propusieron la organización de encuentros periódicos entre emprendedores y grandes empresas de la región, buscando integrar a los emprendedores en las cadenas productivas existentes, lo que fortalecería la capacidad de innovación en los sectores tradicionales.

El Director Regional de Corfo, Eduardo Arancibia, destacó la importancia de este enfoque colaborativo: "El ecosistema de Los Lagos tiene un enorme potencial, pero para lograr un verdadero desarrollo económico, es necesario descentralizar los recursos, fortalecer la vinculación entre los actores locales y fomentar la innovación como motor de cambio", dijo. Arancibia también subrayó que la región debe diversificarse y enfocarse en las oportunidades específicas que cada territorio ofrece.

Desde Chiloé, Boris Devoto Aracena, director de innovación y vinculación de CEDOC UCN, hizo hincapié en la importancia de poner en valor el emprendimiento con identidad local, especialmente en territorios más alejados de los grandes centros urbanos. Destacó la instalación de iniciativas como el Potencia Navega Chiloé, que busca ofrecer apoyo a los jóvenes emprendedores locales y fortalecer la conexión con las industrias regionales.

El plenario final reafirmó el compromiso de seguir trabajando en conjunto para transformar las brechas en acciones concretas y efectivas. Las ideas generadas en la jornada buscan fortalecer un ecosistema inclusivo, descentralizado y diverso, que impulse a los emprendedores de la región y convierta a Los Lagos en un referente de innovación y desarrollo económico a nivel nacional e internacional.

Con este encuentro, Los Lagos da un paso importante en la construcción de una agenda colaborativa para la región, donde el emprendimiento y la innovación sean motores claves para el desarrollo social, económico y territorial.