Ministra de Salud inauguró un mamógrafo en Alhué
La comuna de Alhué cuenta por primera vez con un mamógrafo digital instalado en su Centro de Salud Familiar, equipo que permitirá realizar exámenes de alta complejidad sin necesidad de traslado a otras ciudades. Más de dos mil mujeres de la comuna serán beneficiadas directamente con esta incorporación, que marca un avance en la atención primaria y en la detección temprana del cáncer de mama.
Fuente: ExtraNoticias.cl
El nuevo mamógrafo fue inaugurado por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a la alcaldesa Marcela Chamorro y la directora del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Daniela Greibe. La inversión, de 169 millones de pesos financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, busca fortalecer la red local de diagnóstico en comunas rurales.
Hasta ahora, las mujeres de Alhué debían desplazarse a Melipilla o Santiago para realizarse este examen preventivo, enfrentando costos de traslado y largas esperas. Con el nuevo mamógrafo, el Cesfam local podrá atender toda la demanda de mujeres entre 40 y 74 años, acercando el diagnóstico al territorio y eliminando las barreras de acceso.
El equipo digital permite exámenes rápidos en menos de tres minutos, con capacidad para atender hasta 18 pacientes por hora. Esto significa un aumento de más del 130 por ciento en la cobertura anual de mamografías, pasando de 550 a más de 1.300 exámenes al año. La tecnología incluye conexión remota, lo que permite que las imágenes sean informadas por especialistas desde otros centros.
La ministra Aguilera destacó que este equipamiento refleja el concepto de mayor resolutividad en la Atención Primaria, al incorporar herramientas diagnósticas avanzadas directamente en los centros locales. Recordó que la detección temprana del cáncer de mama eleva la sobrevida sobre el 90 por ciento, lo que hace esencial contar con tecnología instalada en el territorio.
Con este mamógrafo, Alhué se integra al grupo de comunas pioneras en Atención Primaria Universal, modelo que garantiza acceso a servicios de salud sin distinción previsional. La instalación del equipo consolida la capacidad del Cesfam para resolver localmente exámenes preventivos y avanzar hacia un sistema de salud más cercano, oportuno y equitativo para la comunidad.








