logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
21 de Octubre de 2025 | 14:18 pm

Mundaca critica recorte en presupuesto regional y plantea desafíos de Valparaíso ante el Congreso

El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, expuso ante la Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuestos del Congreso Nacional, en el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos 2026. Durante su intervención, señaló que la propuesta no refleja las necesidades reales ni los desafíos estratégicos de la región.

Fuente: ExtraNoticias.cl

Mundaca critica recorte en presupuesto regional y plantea desafíos de Valparaíso ante el CongresoEl presupuesto propuesto para el programa de inversión en 2026 alcanza los 103.834 millones de pesos, con una disminución del 6,8% respecto al año anterior. La cifra no considera ingresos por Ley de Casinos y, según la autoridad regional, incorpora glosas no discutidas, entre ellas la compra de agua y la intervención en la vía Agua Santa, sin consulta previa al gobierno regional.

Mundaca advirtió que la región cumple un rol logístico y portuario clave para el país y mencionó iniciativas estratégicas como la candidatura para albergar la Secretaría Técnica del tratado BBNJ. También destacó los desafíos de territorios insulares como Rapa Nui y Juan Fernández, junto con el desarrollo del Área Metropolitana y el Plan de Zonas Extremas.

El gobernador también cuestionó la centralización del proceso presupuestario, indicando que el diseño actual limita la capacidad de planificación regional. Sostuvo que, aunque los gobiernos regionales formulan sus propuestas, estas pueden ser modificadas unilateralmente por el gobierno central, lo que —a su juicio— resta autonomía a los territorios.

En su intervención, también reiteró la necesidad de avanzar en descentralización efectiva, planteando una ley de planta y encasillamiento para funcionarios regionales. Su exposición fue respaldada por parlamentarios presentes, como el senador José Miguel Insulza, quien solicitó incorporar sus propuestas como indicaciones al proyecto de ley.