Municipalidad de Concepción asumirá gestión habitacional ante déficit de vivienda
El compromiso de desarrollar una estrategia que busque responder a las necesidades habitacionales y urbanas de la comuna, con una visión de futuro y sostenible que incluya una serie de propuestas en la materia, asumió el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz Uribe, para abordar el déficit de viviendas de miles de familias que viven en este territorio.
Fuente: ExtraNoticias.cl
El jefe comunal encabezó una audiencia pública junto a sus concejales. Todos los ediles coincidieron en la urgencia de asumir esta situación y comprometieron su apoyo a las medidas que impulse la nueva administración.
Esta sesión, que tuvo una masiva asistencia, fue solicitada por el Comité de Vivienda Valle de San Ramón para exponer y analizar la problemática a nivel comunal que viven los comités de vivienda, situación de vecinos(as) en calidad de allegados, viviendas con construcción precaria e irregular y efecto social en las familias.
En la jornada Saúl González expuso como representante de los comités, enfatizando que más allá de las cifras de déficit habitacional “son niños, adultos mayores que hoy viven en campamentos o de allegados en condiciones indignas”. Por ello abogó por un involucramiento activo del municipio, aunque las políticas habitacionales son diseñadas por entes superiores del gobierno central, pues éstos tienen un rol clave en el apoyo y asesoría a los comités, gestión de terrenos y postulación a financiamiento, por ejemplo.
Por su parte, la directora de la Secretaría de Planificación del municipio, Ethielly Montes Monsalve, informó respecto a la gestión del municipio en esta materia y la visión estratégica de la nueva administración que busca desarrollar una Política Municipal de Vivienda Social.
“Para lograrlo contamos con la voluntad política del alcalde y de las nuevas autoridades, la convicción sobre la necesidad de abordar una planificación territorial estratégica para aumentar la oferta de suelo urbano para viviendas con énfasis en lo social”, señaló la profesional.
Asimismo, se dio a conocer que actualmente el municipio a través de la Secplan asesora técnica y socialmente a 23 comités de viviendas penquistas.
El alcalde cerró coincidiendo en la urgencia de abordar esta materia y agradeciendo la concurrencia de cientos de personas directamente afectadas por esta carencia de un lugar propio y digno donde vivir. “La vivienda como prioridad como compromiso de campaña no ha cambiado”, afirmó y señaló que en los próximos días se constituirá una mesa técnica con equipos técnicos y representantes de los mismos comités de vivienda.