logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
28 de Octubre de 2025 | 23:46 pm

Municipalidad de Concepción pide al Senado acelerar ley contra el comercio ambulante

La Municipalidad de Concepción llamó al Senado a dar pronta aprobación al proyecto de ley que refuerza la fiscalización y aumenta las sanciones contra el comercio ambulante ilegal. La iniciativa, aprobada por la Cámara de Diputados, busca otorgar más facultades a los municipios para recuperar el orden en el espacio público y apoyar al comercio establecido.

Fuente: ExtraNoticias.cl

El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz Uribe, destacó el respaldo parlamentario en la Cámara Baja e insistió en la necesidad de que la norma avance sin demora. “Es un paso importante para las ciudades que enfrentan a diario este problema, que afecta la seguridad, el orden y el desarrollo del comercio formal. Solicitamos celeridad al Senado para su aprobación definitiva y los recursos que permitan su aplicación efectiva”, afirmó.

Municipalidad de Concepción pide al Senado acelerar ley contra el comercio ambulanteEl proyecto entregará a los equipos municipales mayores atribuciones para fiscalizar y sancionar la venta informal en la vía pública. Además, aumentará las multas para quienes reincidan en el uso indebido de los espacios urbanos, facilitando el trabajo coordinado con las policías.

Durante el último año, el municipio ha realizado más de 80 operativos en el centro de Concepción, cursando cerca de 300 infracciones y decomisando más de 20 toneladas de productos. Estas acciones se ejecutan junto a Carabineros y la Policía de Investigaciones, con el objetivo de mantener el orden y proteger la actividad comercial establecida.

El alcalde reiteró el llamado a la ciudadanía a no comprar en el comercio ambulante, advirtiendo los riesgos sanitarios y la evasión de impuestos. “Muchos de estos productos, especialmente los alimentos, no tienen control sanitario ni garantías de inocuidad. Por eso, es fundamental preferir siempre el comercio formal”, subrayó.

Desde el municipio señalaron que esta ley permitirá actuar con mayor respaldo jurídico y eficacia en la fiscalización. Agregaron que la prioridad es mantener espacios públicos seguros y ordenados, en beneficio de los comerciantes y los vecinos del centro de Concepción.