Ollas comunes en O'Higgins alivian el hambre a 4 mil personas
El Gobierno Regional de O’Higgins mantiene activo un programa de apoyo alimentario que financia ollas comunes y comedores parroquiales en nueve comunas de la región. La iniciativa, desarrollada en alianza con Caritas Chile desde el año 2020, busca apoyar a familias, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
Fuente: ExtraNoticias.cl
Actualmente, se entregan más de 4 mil 600 raciones de comida mensuales en Graneros, Rancagua, Machalí, Requínoa, Quinta de Tilcoco, San Fernando, Chimbarongo, Santa Cruz y Rengo. El programa se ejecuta a través de comedores comunitarios y parroquiales, fortaleciendo redes locales de apoyo social y voluntariado.
Hasta la comuna de Rengo llegó el jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, Matías Orellana, para compartir con los beneficiarios en la Basílica Santa Ana. El directivo destacó que, por sexto año consecutivo, el gobernador regional y el Consejo Regional priorizan el financiamiento del programa, que abarca dos provincias de la región.
El gobernador regional, Pablo Silva Amaya, valoró el impacto del plan y señaló que las ollas comunes permiten entregar alimentos a quienes lo necesitan. Indicó que el objetivo es continuar apoyando estas iniciativas comunitarias que aportan alimentación y acompañamiento a vecinos de distintos sectores.
Desde Caritas Rancagua, su secretario ejecutivo, César Morales, subrayó que el programa pone en el centro la dimensión humana. Explicó que las ollas comunes no solo entregan comida, sino también contención y trabajo en comunidad, aspectos que complementan la inversión en infraestructura con una ayuda directa a las personas.
El párroco de Rengo, Pedro Elías Pedraza, destacó que el programa permite sostener 46 ollas comunes y comedores parroquiales en la región. Señaló que este año se sumó la comuna de Quinta de Tilcoco, ampliando la cobertura del beneficio. Según los organizadores, la continuidad de la iniciativa busca mantener un apoyo estable y coordinado para quienes enfrentan mayores necesidades en la zona.






