Renovación de convenio entre U. Mayor y Municipio de Temuco fortalece atención primaria de salud
La Universidad Mayor y la Municipalidad de Temuco renovaron su convenio de colaboración docente asistencial, el cual tiene como objetivo reforzar la educación en el área de la salud y apoyar al sistema de atención primaria a través de prácticas profesionales, investigación y la difusión de conocimientos. Este acuerdo, que ya lleva 23 años de colaboración, también contribuye al desarrollo de la comuna y a la mejora de los servicios de salud locales.
Fuente: ExtraNoticias.cl
El alcalde Roberto Neira Aburto destacó la importancia de este convenio, señalando que ambas instituciones se benefician de manera mutua. La Universidad Mayor podrá continuar ofreciendo campos clínicos para sus estudiantes de medicina, mientras que la municipalidad recibirá valiosos aportes, como una nueva ambulancia que mejorará las condiciones de traslado y la capacidad de respuesta del Departamento de Salud Municipal.
Además, en este nuevo periodo se suman importantes aportes como el centro de Neurodesarrollo y la Clínica Ciudadana como nuevos centros de prácticas, la entrega de un box ginecológico para la comunidad de El Carmen y programas de capacitación para los funcionarios de Atención Primaria de Salud (APS).
Gonzalo Verdugo Navarrete, Vicerrector Regional de la Universidad Mayor, resaltó que este convenio es una relación estratégica entre la academia y el mundo municipal. “Permite formar a futuros profesionales en un contexto real, al tiempo que contribuye directamente al fortalecimiento de la atención de salud comunal a través de internos, estudiantes en prácticas y también de profesionales docentes”, señaló.
Con este convenio, la municipalidad pondrá a disposición 69 cupos para prácticas preclínicas y profesionales en los CESFAM Santa Rosa y El Carmen, además de los centros mencionados. También se destacó la presencia de importantes autoridades en la ceremonia, como la Dra. Adriana Tapia Cifuentes, directora nacional de Campos Clínicos de la Universidad, y el concejal Pedro Greve Espinosa, presidente de la comisión de salud, quien subrayó que este tipo de acuerdos beneficia directamente a la comuna de Temuco.
Greve añadió que, en términos de salud, la municipalidad ha realizado varias innovaciones, como la telemedicina y la Clínica Ciudadana Municipal, y adelantó que, en el próximo presupuesto 2026, se seguirán implementando más proyectos y mejoras para asegurar un mejor acceso y calidad en la atención de salud para los habitantes de Temuco.
Este acuerdo sugiere como la colaboración entre el sector público y privado pueden generar un impacto positivo en las comunidades, especialmente en áreas clave como la salud.