Rusia dice que no tiene opción más que continuar con su invasión a Ucrania, a la que le ocupa un 20% de su territorio
Fuente: ExtraNoticias.cl / Medios
El Kremlin afirmó este miércoles que Rusia no tiene más alternativa que proseguir con su ofensiva en Ucrania, que comenzó en febrero de 2022, para garantizar sus "intereses". La declaración llega en medio de una controversia generada por los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, quien sugirió que Ucrania podría recuperar todo el territorio perdido ante Rusia, calificando al país de "tigre de papel" por su economía debilitada.
Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso Vladimir Putin, reiteró que la acción militar no tiene otra finalidad que cumplir los objetivos establecidos por el Kremlin desde el inicio del conflicto. "No tenemos otra alternativa", aseguró Peskov, añadiendo que las iniciativas bélicas de Rusia están dirigidas tanto al presente como al futuro del país, en beneficio de las generaciones venideras. La declaración enfatiza que, a pesar de las dificultades económicas internas, Rusia no está dispuesta a frenar su ofensiva.
Desde el inicio de la invasión, Rusia ha logrado ocupar cerca del 20% del territorio ucraniano, incluidos grandes sectores del este y sur del país, así como la península de Crimea, que fue anexada en 2014. Entre las regiones clave que Moscú reclama figuran el Donbás, que abarca las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, y la región de Jerson, además de la península de Crimea. Rusia ha insistido en que Ucrania debe ceder estos territorios como condición para cualquier posible acuerdo de paz.
El portavoz ruso también respondió a los comentarios de Trump, quien había sugerido que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, podría recuperar los territorios ocupados por Rusia. Peskov calificó esta idea como "equivocada", y recalcó que la perspectiva de una recuperación ucraniana es incompatible con los objetivos de Moscú en la región.
En cuanto a los intentos de acercamiento diplomático, las negociaciones siguen estancadas, con Moscú y Kiev manteniendo posiciones completamente opuestas. La insistencia de Rusia en que Ucrania se abstenga de unirse a la OTAN y acepte la cesión de territorios clave sigue siendo un obstáculo significativo para cualquier avance en el proceso de paz. Mientras tanto, las fuerzas ucranianas siguen resistiendo la invasión, con el apoyo de aliados occidentales que, como Ucrania, rechazan ceder más territorio bajo presión militar.