Rusia vuelve a violar espacio aéreo de la OTAN: dos aviones entraron en territorio lituano
Fuente: ExtraNoticias.cl / Medios
El Ejército de Lituania informó que dos aviones militares rusos ingresaron en su espacio aéreo el jueves durante unos 18 segundos. Se trató de un caza Su-30 y un avión cisterna Il-78 que, según los reportes, realizaban maniobras de reabastecimiento cuando cruzaron la frontera desde Kaliningrado, el enclave ruso situado entre Polonia y Lituania.
Dos cazas españoles Euro Typhoon, desplegados en la base aérea lituana de Siauliai como parte de la misión Centinela Oriental, despegaron de inmediato y volaron hacia el lugar de la violación del espacio aéreo. Así lo confirmó a Europa Press un portavoz de la OTAN, quien detalló que la maniobra formó parte del protocolo habitual de patrullaje en la región del Báltico.
El presidente lituano, Gitanas Nausėda, condenó el hecho y lo calificó como una violación del derecho internacional y de la integridad territorial del país. Señaló que su gobierno espera una respuesta coordinada de la Alianza Atlántica ante lo ocurrido.
La OTAN mantiene un estado de alerta elevado por una serie de incursiones aéreas atribuidas a Rusia en las últimas semanas. Incidentes similares se registraron recientemente en Polonia y Estonia, donde también se denunciaron violaciones del espacio aéreo por parte de cazas rusos.
El incidente de Polonia, ocurrido el 10 de septiembre, fue el primer enfrentamiento directo entre fuerzas de la OTAN y Rusia desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022.
Otros países nórdicos también han reportado incidentes. En Dinamarca, el aeropuerto de Copenhague fue cerrado temporalmente el 22 de septiembre tras el avistamiento de drones. La primera ministra Mette Frederiksen advirtió que Europa debe estar preparada para enfrentar posibles actos de interferencia. El Kremlin, en tanto, rechazó todas las acusaciones.
En respuesta, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció el programa Centinela Oriental, destinado a prevenir nuevas incursiones y fortalecer la defensa aérea de los países de la OTAN. Subrayó que los aliados actuarán en defensa de todo el territorio de la Alianza, conforme al derecho internacional.





