Tren de Aragua en Calama: imputados enfrentan acusación por secuestros extorsivos y armas
La Fiscalía de Calama presentó una nueva acusación contra siete presuntos integrantes de la organización criminal conocida como “Los Piratas del Tren de Aragua”, solicitando un total de 392 años de presidio. Se les imputa la participación en cuatro secuestros extorsivos, un homicidio frustrado, tenencia ilegal de armas y municiones, además de asociación criminal.
Fuente: ExtraNoticias.cl
Según la investigación del Ministerio Público, los imputados –seis venezolanos y un colombiano– habrían trasladado a sus víctimas a casas conocidas como “neveras”, ubicadas en zonas aisladas de Calama, donde las retenían hasta obtener pagos de rescate. Las extorsiones incluían videollamadas y amenazas directas de muerte a familiares.
Los delitos se registraron en diciembre de 2023 y afectaron a personas extranjeras. En al menos uno de los casos, los secuestradores habrían contactado a miembros de la organización desde el extranjero, quienes afirmaban ser líderes del Tren de Aragua en Chile. La investigación también vincula al grupo con tráfico de drogas y robo de vehículos.
Para el líder de la banda, la Fiscalía solicita una condena de 66 años de presidio, mientras que para los demás acusados las penas oscilan entre 54 y 56 años. Este caso se suma a otra acusación reciente presentada en Antofagasta, donde se pidió un total de 527 años de cárcel para otros siete imputados por delitos similares.
La audiencia de preparación de juicio oral se realizará en las próximas semanas en el Juzgado de Garantía de Calama. El fiscal regional Juan Castro Bekios señaló que se trata de una estructura criminal jerarquizada que operaba de manera sistemática en la región, replicando prácticas delictivas propias de organizaciones internacionales.