logo ExtraNoticias.cl
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
Publique sin complicaciones. Cheques, citación a asambleas, extractos, extravíos.
20 de Octubre de 2025 | 0:08 am

Trump acusa a Petro de ser líder del narcotráfico y suspende ayuda a Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló a Gustavo Petro, presidente de Colombia, como un "líder del narcotráfico". En un mensaje publicado en su red social, Trump afirmó que Petro ha permitido el crecimiento masivo de la producción de drogas en el país, desde grandes hasta pequeños cultivos. Según Trump, la producción de narcóticos se ha convertido en "el mayor negocio de Colombia", y ha criticado la falta de acción del mandatario colombiano para detenerlo.

Fuente: ExtraNoticias.cl

Trump también anunció que Estados Unidos suspenderá cualquier tipo de ayuda financiera a Colombia. El presidente estadounidense destacó que estos pagos, que anteriormente se destinaban a la lucha contra las drogas, ya no se realizarán debido a lo que considera inacción por parte del gobierno de Petro. Además, advirtió que si Colombia no cierra los "campos de exterminio" de narcóticos, Estados Unidos tomará medidas para hacerlo.

En respuesta, el presidente colombiano Gustavo Petro rechazó las acusaciones de Trump. Petro calificó de "engañosas" las afirmaciones del mandatario estadounidense y recordó que su administración ha sido firme en la lucha contra las mafias del narcotráfico. La Cancillería de Colombia también condenó lo que considera una "amenaza directa" a la soberanía del país y anunció que recurrirá a organismos internacionales para defender su postura.

La situación se complica aún más con la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles económicos a Colombia. Así lo adelantó el senador republicano Lindsey Graham, aliado cercano de Trump. Esta medida podría ser anunciada en los próximos días, según fuentes cercanas al Senado. Estas tensiones se dan en un contexto reciente, donde Estados Unidos eliminó a Colombia de la lista de países aliados en la lucha contra el narcotráfico debido a lo que consideró incumplimientos en los acuerdos internacionales.

Este conflicto se agrava en medio de la intensificación de la lucha de Estados Unidos contra el narcotráfico en el Caribe. Desde agosto, aviones y barcos estadounidenses están siendo desplegados cerca de las costas de Venezuela en lo que Washington califica como una operación para combatir las redes de narcotráfico. Sin embargo, esta intervención ha generado tensiones con el gobierno de Nicolás Maduro, que percibe estas acciones como una amenaza directa a su soberanía.