UV desarrolla saliva artificial con propiedades regenerativas para pacientes con diabetes
Fuente: ExtraNoticias.cl
La Universidad de Valparaíso (UV) informó que avanza en el desarrollo de una saliva artificial con propiedades antimicrobianas y regenerativas. Está destinada a mejorar la salud bucal de personas con diabetes y xerostomía, la sensación de boca seca por baja producción de saliva.
El proyecto es liderado por el académico Juan Carlos Forero, director del Laboratorio de Bioingeniería Oral y de Tejidos de la Facultad de Odontología de la UV. Recientemente obtuvo el primer lugar en el área de diabetes en el XXXVI Congreso de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes.
La formulación busca imitar las funciones de la saliva natural. Incluye péptidos bioactivos con acción antimicrobiana y remineralizante, lo que ayuda a mantener el equilibrio del microbioma oral y protege los dientes.
El producto está diseñado para adaptarse a las necesidades de los pacientes. Su textura es más viscosa que la saliva normal, lo que mejora la lubricación y permanencia en la boca sin generar sensación pegajosa.
La saliva artificial no regula directamente los niveles de glucosa, pero refuerza la acción protectora de la boca. Los péptidos inhiben el crecimiento de bacterias asociadas a infecciones y caries, especialmente en personas con diabetes.
El laboratorio de la UV también desarrolla otras tecnologías de aplicación clínica. Entre ellas, modelos de tejidos 3D y dispositivos de microfluídica para cultivos celulares e implantes, buscando conectar la biotecnología con la práctica clínica y mejorar la prevención y cuidado de los pacientes.








